Visita de seguimiento al ITESO

[vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_wp_text]

El pasado 9 de noviembre del presente año el CEPPE realizó la visita de seguimiento al programa educativo de la Licenciatura de Ciencias de la Educación del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).

La visita de seguimiento se realiza después de dos años y medio, a partir de que el programa educativo obtuvo la acreditación o reacreditación correspondiente y tiene como objetivo revisar las acciones emprendidas derivadas de las recomendaciones emitidas por el CEPPE.

En dicha visita participaron la Lic. Pamela Álvarez Morales y la Ped. Concepción Vargas Aguirre.

[/vc_wp_text][/vc_column][/vc_row]

La Universidad Iberoamericana Puebla reacredita su Licenciatura de Procesos Educativos

[vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_wp_text]

El pasado 3 de septiembre del presente año se hizo entrega del reconocimiento y documentación de reacreditación que avala a la Licenciatura de Procesos Educativos de la Universidad Iberoamericana Puebla como programa de calidad, por lo cual cumple con los estándares más altos en enseñanza a nivel nacional.

Durante sus intervenciones, el Rector de la Universidad Iberoamericana Puebla, Dr. Fernando Fernández Font, S.J., se mostró agradecido y complacido con el Departamento de Humanidades, el claustro de Educación y la Asociación Civil, ya que gracias al trabajo coordinado es que hoy la IBERO Puebla logró reacreditar esta licenciatura. Así mismo, el Rector apuntó que los procesos educativos son un eje fundamental en una sociedad tan desgastada como la nuestra. «Si somos capaces de formar mejores educadores podremos fijar el rumbo que queremos como país», sentenció.

De igual forma, el Dr. Fernando Fernández afirmó que al conseguir reacreditar este programa estamos evitando la simulación en la que caen algunas instituciones al ofrecer supuestos programas de calidad y que en realidad no cuentan con ningún aval para ello. «Para una universidad jesuita, como la nuestra, la educación es una tradición, es un carisma, en pocas palabras es nuestro sello».

Por su parte, el presidente del comité para la Evaluación de Programas de Pedagogía y Educación, A.C. (CEPPE), Dr. Benito Guillén Niemeyer, destacó el trabajo del Claustro de Educación de la IBERO Puebla, así como el empeño del Dr. Fernández Font por buscar consolidar un proyecto que garantice a los estudiantes de esta carrera contar con las competencias necesarias para transformar  la realidad social que enfrenta el país en este tema. «La Licenciatura de Procesos Educativos es el décimo programa a nivel nacional en contar con la acreditación, ya que de los 1,500 programas de educación superior que se ofertan en el país, sólo 44 han acreditado su calidad académica».

En la ceremonia, también estuvieron presentes el Dr. Gonzalo Inguanzo, director General Académico; la Mtra. Lilia Vélez, directora del Departamento de Humanidades; la Mtra. Ma. Teresa Brito, coordinadora de la Licenciatura en Procesos Educativos; la Mtra. Niza Gutiérrez, la Dra. Isabel Royo y el Dr. José Sánchez Aviña, como representantes del Consejo Técnico del programa y del claustro.

Fuente: www.iberopuebla.mx

[/vc_wp_text][/vc_column][/vc_row]

Presentación Marco de Referencia CEPPE para Educación Normal

[vc_row][vc_column][vc_column_text]20150918_125500

El pasado 18 de Septiembre se realizó la sesión informativa en la cual se dio a conocer, de manera oficial, el “Marco de Referencia para el proceso de Acreditación de los Programas de Educación Normal”. La sesión estuvo a cargo del Dr. Benito Guillén Niemeyer Presidente del CEPPE y la Lic. Concepción Vargas Aguirre, Secretaria Técnica de Normales.

En este evento se contó con la presencia del Director General de COPAES el M.C. Vicente López Portillo Tostado y el Director Técnico de este mismo organismo; el Lic. Juan Carlos del Castillo Vázquez; asimismo el Lic. Álvaro Jaime Castillo Zuñiga, Director de Colegios de Profesionistas de la Dirección de Educación Superior y miembros del Consejo Técnico y Consultivo del CEPPE.

20150918_125711Esta sesión informativa se centró en el procedimiento general para la Acreditación de Escuelas Normales así como la constitución del Marco de Referencia que guiará el proceso de Evaluación de este Sistema Educativo, para este fin fueron convocados los directores de los diversos planteles de las Instituciones Formadoras de Docentes así como autoridades Estatales y Federales.

Se contó con la participación de 81 asistentes de 77 Escuelas Públicas y Privadas de 14 Entidades de la República Mexicana: Baja California; Chiapas; Distrito Federal; Estado de México; Guerrero; Guanajuato; Hidalgo; Jalisco; Michoacán; Oaxaca; Puebla; San Luis Potosí; Yucatán y Zacatecas.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][mk_button dimension=»three» corner_style=»rounded» size=»xx-large» outline_skin=»dark» outline_active_color=»#ffffff» outline_hover_color=»#333333″ bg_color=»#69badc» btn_hover_bg=»#252525″ text_color=»light» icon_anim=»none» target=»_blank» align=»left» fullwidth=»false» button_custom_width=»0″ margin_top=»0″ margin_bottom=»15″ url=»http://www.ceppe.org.mx/respaldo/wp-content/uploads/2015/10/Modelo-CEPPE.pdf»]DESCARGA LAS PRESENTACIONES DEL EVENTO (MODELO CEPPE)[/mk_button][mk_button dimension=»three» corner_style=»rounded» size=»xx-large» outline_skin=»dark» outline_active_color=»#ffffff» outline_hover_color=»#333333″ bg_color=»#69badc» btn_hover_bg=»#252525″ text_color=»light» icon_anim=»none» target=»_blank» align=»left» fullwidth=»false» button_custom_width=»0″ margin_top=»0″ margin_bottom=»15″ url=»http://www.ceppe.org.mx/respaldo/wp-content/uploads/2015/11/Presentación-de-Marco-Normales_2015.pdf»]DESCARGA LAS PRESENTACIONES DEL EVENTO (MARCO DE REFERENCIA EDUCACIÓN NORMAL)[/mk_button][/vc_column][/vc_row]

Reacreditación de la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la UAN

El pasado 28 de agosto del presente año  se hizo entrega del reconocimiento y documentación que avala la reacreditación del programa educativo de la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Nayarit. En dicha ceremonia estuvieron presentes  el
C.P. Juan López Salazar, Rector; la Mtra. Patricia Ramírez, Coordinadora del área de Ciencias Sociales y Humanidades; la Mtra. María del Carmen Navarro Tellez, Coordinadora del programa educativo; el Mtro. Jorge Ignacio Peña González, Secretario de Docencia; el Mtro. Ernesto Villanueva Trejo, Encargado del despacho de la Dirección General Administrativa; y el Dr. Benito Guillén Niemeyer, Presidente del CEPPE.
unnamed (1)

Entrega de Acreditación a la FES-Aragón

DSC02065
En presencia de las autoridades educativas, el  M. en I. Gilberto García Santamaria Gonzalez, Director de la FES Aragón; la Dra. Rosa Lucía Mata Ortíz, Jefa de la División de Humanidades y Artes; y el Dr. Modesto Lujano Castillo, Coordinador del Programa de la Licenciatura en Pedagogía, se hizo entrega de la Acreditación a la Licenciatura en Pedagogía de la Facutlad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México. Felicidades a toda al comunidad universitaria

Entrega de Acreditación Universidad la Salle

DSC02039
El pasado 21 de agosto del año en curso, se entregó el reconocimiento de la Acreditación al programa educativo Licenciatura en Ciencias de la Educación de la Universidad la Salle. En dicha ceremonia se tuvo la presencia del honorable Mtro. Enrique González Álvarez, Rector ULSA; el Mtro. Jorge Iturbe, Vicerrector Académico; el Dr. Juan José Manuel Velasco y Arzac, Director de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; la Mtra. Patricia Ayala Luna, Coordinadora del programa; y el Dr. Benito Guillén Niemeyer, Presidente del CEPPE. En dicha ceremonia se entregó el informe de recomendaciones derivado de la evaluación, así como la placa que acredita la calidad del programa mencionado.
 

Participa CEPPE en Foro Internacional

Se llevo a cabo el XII Foro Internacional sobre la Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior (FECIES) en Sevilla, España del 9 al 11 de julio. En dicho evento, el CEPPE tuve la participación con un simposio titulado Acreditación y calidad de la Educación Superior  en México. El caso de los programas universitarios en educación y pedagogía. Dentro del simposio se tuvieron las intervenciones de la presidencia y diferentes secretarías del Comité con los siguientes trabajos:
 

Autor

Cargo

Título

Benito Guillén Niemeyer Presidente CEPPE Principios que sustentan el modelo de acreditación del CEPPE 
Lic. Concepción Vargas Aguirre Secretaria Ejecutiva de Escuelas Normales.  Antecedentes y características del modelo de acreditación del CEPPE 
Lic. Daniel Rodríguez Benavidez Secretario Ejecutivo CEPPE. 
 
Análisis de los procesos de acreditación realizados por el CEPPE 
Lic. Pamela Álvarez Morales Secretaria Técnica 
 
Impacto de la acreditación en los programas de Pedagogía y Educción en México 

 
 
 
 
 

Taller de Formación para Evaluadores del CEPPE

image3El pasado 10 de junio del presente año,  se llevo a cabo el Taller de Formación y Actualización para Evaluadores del CEPPE en las instalaciones del Departamento de Educación de la Universidad de Guanajuato. El taller tuvo 35 asistentes de siete IES diferentes, entre ellas la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Universidad Autónoma de Tamaulipas, Instituto Tecnológico de Sonora, Universidad de Guanajuato, Universidad Autónoma de Tlaxcala, Universidad Autónoma de Baja California y la Universidad Autónoma de Tabasco.

Dicho evento fue en el marco de las actividades que el CEPPE realiza con sus evaluadores de modo que estén actualizados en el actual Marco de Referencia y formatos de visita.

 
 

TALLER DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN PARA EVALUADORES DE CEPPE A.C.

[vc_row][vc_column][vc_column_text disable_pattern=»true» align=»left» margin_bottom=»0″]

LOGO UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO-CEPPE Dirigido a: Evaluadores, profesores e investigadores que pertenezcan a programas académicos acreditados por CEPPE A.C. y que estén interesados en actualizarse y en pertenecer al padrón de evaluadores.

Fecha: El taller se desarrollará el 10 de junio de 2015 de 11:00 a 18:00 hrs.

Sede: Departamento de Educación de la Universidad de Guanajuato.

Dirección: Carretera Guanajuato-Juventino Rosas km. 9.5, Col. Yerbabuena. C.P. 36251; Guanajuato, Guanajuato. Teléfono 01(473)7345342

Correos de contacto: deptoeducgto@ugto.mx / deptoeducgto@gmail.com

www.deptodeeducaciongto.ugto.mx

Requisitos: 

a) Tener estudios de licenciatura en Ciencias de la Educación, Pedagogía, Educación o afines.

b) Contar, preferentemente, con algún posgrado del área.

c) Desempeñarse como docente y/o investigador en programas académicos acreditados por CEPPE A.C.

d) Poseer experiencia en actividades de evaluación institucional o curricular de cinco años como mínimo.

Dictamen: Después de participar en el Taller, el participante deberá de enviar el formato de “ficha de perfil de evaluador” debidamente llenado al correo electrónico drodriguez@ceppe.org.mx para su revisión por el Consejo Técnico del CEPPE y su posterior aprobación como evaluador por parte de COPAES A.C.

Mayores informes: 

Lic. Daniel Rodríguez Benavidez, Secretario Ejecutivo del CEPPE A.C.

Teléfono: 01 (55) 55 34 68 51 y (55) 55 34 88 24

Correo: drodriguez@ceppe.org.mx

[/vc_column_text][mk_button dimension=»three» corner_style=»rounded» size=»medium» outline_skin=»dark» outline_active_color=»#ffffff» outline_hover_color=»#333333″ bg_color=»#69badc» btn_hover_bg=»#252525″ text_color=»light» icon_anim=»side» url=»http://www.ceppe.org.mx/respaldo/wp-content/uploads/2015/05/Convocatoria-curso-de-actualización-Guanajuato.pdf» target=»_self» align=»left» fullwidth=»false» button_custom_width=»0″ margin_top=»0″ margin_bottom=»15″]INVITACIÓN COMPLETA[/mk_button][/vc_column][/vc_row]

Recibe constancia de reacreditación la Licenciatura en Educación Especial de la UAT

“Obtener la reacreditación es una muestra clara de los esfuerzos de mejora continua y globalización encaminados al beneficio de los estudiantes, como parte de los objetivos institucionales que se ha fijado la presente administración de la máxima Casa de Estudios”,  aseguró el Mtro. Rubén Reyes Córdoba, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), al recibir la constancia de reacreditación de la Licenciatura en Educación Especial que se imparte en la Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano, por parte del Dr. Benito Guillén Niemeyer, Presidente del Comité para la Evaluación de Programas de Pedagogía y Educación A.C. (CEPPE).

Durante este evento realizado en dicha Facultad, ante la presencia de la comunidad y de las autoridades universitarias, el Mtro. Reyes Córdoba, precisó que en la UAT los estudiantes reciben una formación a la altura de los requerimientos de un mundo cada vez más competitivo, con estándares de calidad académica que son referentes concretos y que han permitido lograr la acreditación y reacreditación de varios programas educativos.

Señaló que la Licenciatura en Educación Especial es un programa que cuenta con reconocimiento nacional, y que agrupa a profesionales con alto nivel en su formación y que atiende a la población con discapacidad.

El Mtro. Rubén Reyes mencionó que los procesos de acreditación y reacreaditación son necesarios, a los cuales la Universidad Autónoma de Tlaxcala se ha sometido con la finalidad de brindar a sus estudiantes una formación de calidad, reconocida por un organismo acreditador externo. Aseguró que obtener esta constancia es una garantía pública de lo que se ofrece y propone, cumpliéndolo eficientemente.

Expuso que unos de los aspectos que se consideraron en el análisis para la obtención de la  reacreditación fueron la normatividad, planeación, modelo educativo, plan de estudios, matrícula, infraestructura, equipamiento, gestión administrativa y financiera.

El Rector de la UAT reconoció el trabajo realizado por la comunidad universitaria de la Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano y de la Licenciatura en Educación Especial, para concretar este logro que los ubica como un espacio universitario de calidad.

Por su parte, el Dr. Benito Guillén Niemeyer, Presidente del CEPPE, al entregar la constancia de reacreditación, dijo que el programa educativo que se somete a este proceso pone de manifiesto su interés por su mejora continua, al considerar las recomendaciones emitidas y al establecer sus áreas de oportunidad en los diferentes ámbitos de las disciplinas del conocimiento.

Explicó que el Comité para la28-1_reacreditacin_econsulta Evaluación de Programas de Pedagogía y Educación A.C, realiza la revisión del programa educativo en cuestión teniendo como base la evaluación horizontal, es decir, los sujetos participan con apego irrestricto a la naturaleza del programa educativo.

A su vez, la Mtra. Lorena Alonso Rodríguez, Directora de la Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano, mencionó que en esta área universitaria  se parte del principio de que la verdadera riqueza de la sociedad está en su gente, por ello se imparten los programas de Educación Especial, Ciencias de la Familia y Atención Integral del Adulto Mayor.

Añadió que la tarea educativa se concreta bajo el principio de que el tránsito por la universidad debe servir al estudiante para desarrollar sus capacidades y así construir un proyecto de vida que merezca ser vivido.