Acreditan calidad académica de la licenciatura en Educación de la UACJ

Francisco Chávez
El Diario | Jueves 19 Febrero 2015 | 19:46 hrs

La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) recibió ayer la constancia oficial que acredita la calidad académica del Programa de Licenciatura en Educación.
El presidente del Comité para la Evaluación de Programas de Pedagogía y Educación, A.C. (CEPPE), Benito Guillén Neymeyer, hizo entrega de la constancia de acreditación al rector de la UACJ, Ricardo Duarte Jáquez, en ceremonia oficial realizada en el Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA).
Ante estudiantes, docentes y funcionarios de la universidad, Guillén Neymeyer dijo que la constancia de acreditación representa el producto del trabajo de todos los que participan en ese programa.
El presidente del CEPPE dijo que la Licenciatura en Educación es uno de los pocos programas o escuelas en pedagogía y educación del país que cuentan con una acreditación de su calidad.
En el país, dijo, hay mil 535 programas o escuelas de educación y pedagogía, pero sólo 36 tienen este reconocimiento porque reúnen los estándares de calidad que exige el CEPPE, aunque en cuestión de matrícula, alrededor del 60 por ciento de los estudiantes de esta carrera en el país se encuentran en estas escuelas que tienen acreditación, se informó en un comunicado.
Indicó que el campo laboral para los egresados de esta carrera está muy competido, pero el hecho de egresar de una licenciatura que tiene reconocida su calidad les representa una fortaleza.
Señaló que en algunos países se aplica un modelo de evaluación con fines de acreditación por parte de instituciones del mismo gobierno, pero en México la evaluación se realiza por parte de organismos de la sociedad civil y eso representa una ventaja para los programas que se someten a esos procesos para medir su calidad.
En el caso de la Licenciatura en Educación de la UACJ, fueron expertos de otras universidades los que se encargaron de verificar el programa, en una jornada de trabajo que se realizó en el mes de noviembre de 2014 y con esa labor el CEPPE dictaminó que cumple con los estándares para obtener la acreditación, refiere el boletín de prensa.
En la ceremonia que se llevó a cabo en el auditorio “Maestro Jesús Macías Delgado”, el director del ICSA, Juan Ignacio Camargo Nassar, indicó que el Programa de Educación fue acreditado por primera vez en 2008 y que durante tres años consecutivos ha obtenido el reconocimiento del Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior (Ceneval) como un programa de alto rendimiento académico, gracias a la alta puntuación que han alcanzado sus alumnos en el Examen General del Egreso (EGEL).
fchavez@redaccion.diario.com.mx
Fuente:  El Diario – CLICK AQUI

Estrenamos Pagina WEB…!

[vc_row css=».vc_custom_1411476739640{padding-top: 50px !important;padding-bottom: 50px !important;background-color: #e8e8e8 !important;background-position: center !important;background-repeat: no-repeat !important;background-size: cover !important;}»][vc_column width=»1/1″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/1″][vc_custom_heading text=»Renovándonos para brindarles un mejor servicio.» font_container=»tag:h2|text_align:center» google_fonts=»font_family:Montserrat%3Aregular%2C700|font_style:400%20regular%3A400%3Anormal»][vc_column_text disable_pattern=»true» align=»left» margin_bottom=»0″]

En CEPPE es para nosotros muy importante brindarles un excelente servicio, por eso hemos renovado muestra pagina de internet, con el fin de estar al vanguardia.

Próximamente  tendremos mas talleres y cursos.

Atentamente:

Comité para la Evaluación de Programas de Pedagogía y Educación, A.C.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]

Visita de Evaluación Universidad de Monterrey

El pasado 25 de febrero dieron inicio las actividades de la visita de evaluación a la Lic. en Ciencias de la Educación de la Universidad de Monterrey, esta vez el Comité Evaluador está conformado por los pares evaluadores: Dr. Jonás Larios de la Universidad de Colima; Mtra. Virgina Duarte de la Universidad Cristobal Colón; Mtra. Julieta Jiménez de la Universidad Panamericana Sede Bonaterra; y, como representate del CEPPE la Dra. Yolanda Heredia Vocal del Consejo Técnico. Las actividades de dicha visita culminarán el día viernes 28 de febrero.

CEPPE con presencia internacional en Guatemala

CEPPE con presencia internacional en Guatemla
En esta semana se llevan a cabo actividades encaminadas a la intenalización de las actividades del CEPPE en Centroamérica , del 4 al 6 de noviembre el Dr. Benito Guillén (presidente) y el Lic. Daniel Rodríguez (Secretario Ejecutivo) se encuentran de visita en Guatemala con actividades en la Universidad de San Carlos con el taller de Acreditación, y en la Universidad Rafael Landivar de visita de presentación del CEPPE.
 
fefef
Dr. Benito Guillén y Mtro. Julio César Cardona de la U. Rafel Landívar

 

CEPPE Recibe reconocimiento como Organismo Acreditador para el período 2014-2019

El pasado martes 15 de abril, el Comite para la Evaluación de Programas de Pedagogía y Educación (CEPPE) recibió el reconocimiento como Organismo Acreditador del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES) para el período 2014-2019. La entrega fue enmarcada en una ceremonia donde se reconoció a los demás organismos del COPAES. Se contó con la presencia de Félix García Lausin, Comisionado del Espacio Iberoamericano del Conocimiento; Juan de la Borbolla Rivero, Presidente de FIMPES; Jesús Enrique Seañez Sáenz, Rector de la Universidad de Chihuahua, así como las autoridades de la SEP.
ceppe ceppe2
Fuente: http://www.comunicacion.sep.gob.mx/index.php/comunicados/abril-2014/489-comunicado-099-entrega-sep-reconocimientos-a-organizaciones-acreditadoras-de-la-educacion-superior